Novedades Joomla 3.4
Recientemente salio la versión 3.4 de Joomla, vamos a comentar un poco acerca de las novedades que nos trae esta nueva versión.
Para empezar les pongo este gráfico donde se hace un resumen de las caracteristicas principales de esta versión:
Módulo de edición del interfaz de usuario
Este módulo ha mejorado desde la versión anterior, siendo mucho más fácil y rápido. La incorporación de la edición desde el interfaz de usuario le permite editar los módulos directamente desde la página web, sin la necesidad de entrar al panel de control de administración. Esta nueva característica simplifica la administración de los sitios web, haciéndolos increíblemente fáciles de editar.
Quitar el componente com_weblinks
Desde la anterior versión se está haciendo un trabajo de quitar algunos componentes que venían incorporados en el núcleo, para hacerlo más ligero y darle la facilidad a introducir los componentes que más les gusten a los usuarios de Joomla! sin tener que duplicar extensiones.
Estas se mantienen desde GitHub y se ha creado una nueva sección en el JED en la que se podrán descargar, que se llama compatible con el núcleo (core-supported).
Este componente continuará funcionando como anteriormente para las instalaciones que la están utilizando, manteniendo la compatibilidad hacia atrás.
Para realizar la instalación de com_weblink, se hará como cualquier extensión, desde el Gestor de extensiones.
Read more
Migración de Joomla 2.5 a 3.3
Hola amigos como ya saben el soporte para la version de joomla 2.5 termino el día 31 de diciembre de 2014, esto no quiere decir que nuestro sitio sea obsoleto o inseguro pero quiere decir que si mas adelante sale algun hack o problema de seguridad no tendremos soporte, ni se realizaran los parches necesarios para las vulnerabilidades que vayan surguiendo, asi pues en los proximos meses deben ir planeando hacer su migración a la nueva version estable joomla 3.3.
Bueno el día de hoy vengo a contarles mi experiencia en la migración de mi sitio web que estaba en joomla 2.5 a la nueva version estable 3.3, como pueden ver todo el sitio luce esteticamente igual a cuando tenia la versión anterior y la verdad no he tenido mayores problemas, todo se realizo correctamente.
Read more
6 Caracteristicas Que Hacen Tan Popular A Bootstrap
El desarrollo ágil se ha vuelvo una necesidad en el mundo de los desarrolladores, y aun mas complicado cuando se desarrolla para la web. Y siendo bastante sincero, los desarrolladores por naturaleza no es que seamos bastantes creativos para crear algo bien elegante Pero no te preocupes, para la mayoría de desarrolladores (al igual que yo) existe una gran herramienta que nos permite realizar una interfaz bastante poderosa en poco tiempo, la herramienta en cuestión es Twitter Bootstrap.
Para aquellos que no están tan familiarizados con esta herramienta; Twitter Bootstrap es una colección de herramientas HTML y plantillas CSS, que se utilizan para el desarrollo y diseño de un sitio web o aplicaciones web. Este FrameWork ha sido bien recibido en el mundo de los desarrolladores web. Es por esto, que en este articulo les compartiré 6 características del por que deberías usar Twitter Bootstrap.
Read more
JSON vs XML: Cómo JSON es Superior a XML
Durante un buen tiempo, XML ha sido la única opción para compartir datos libremente. No había otros formatos abiertos disponibles y XML fue considerado como la solución para todos los problemas de intercambio de datos. Este único formato podía manejar datos clásicos como números y texto, pero también podía manejar documentos, formatos, imágenes, audio, vídeo, y mucho más. Ahora que otras opciones están disponibles, XML puede ser una exageración en muchos casos. Hoy, nos enfrentamos a menudo con la opción entre JSON y XML al crear ficheros de datos. Si está aprendiendo a ser un desarrollador web, debería aprender más sobre ambos. Aquí tiene algunas diferencias para ayudarle a estar informado en su decisión:
Simplicidad, Apertura e Interoperabilidad
En términos de simplicidad, apertura e interoperabilidad, JSON y XML están empatados. Por supuesto, encontrará a gente en ambos lados argumentando a favor de su favorito. Sin embargo, cuando se deshace de sus opiniones y profundiza más en los hechos, no hay mucha diferencia en términos de simplicidad, apertura e interoperabilidad.
Read more
Fechas en Español con PHP y setlocale
Que tal queridos lectores hoy toca un pequeño tutorial donde hablare acerca de como poner las fechas en español cuando trabajamos con PHP, existen muchas formas de hacerlo, que si con una función, que con arrays, que set_locale, por mencionar algunas de las muchas formas con las que podemos realizar nuestro objetivo, obviamente todo depende del nivel de conocimiento que se tenga en PHP buscaremos la forma más fácil para nosotros de implementar nuestros scripts.
Empezare a hablar acerca de este tema tomando como entendido que ya tienen conocimiento básico de PHP y de la Función Date, por si tienen sus dudas hace tiempo publique un tip acerca de esta función les recomiendo lo revisen antes de empezar.
Sin más rodeos a codear sea dicho.
Cuando mandamos a imprimir una fecha con PHP aparece en ingles y con el formato de Unix por defecto, nosotros podemos decir que es lo que queremos mostrar y como queremos hacerlo.
<?php echo date('l, d M Y'); //Formato de salida: Friday, 24 Feb 2012 ?>
¿Por qué PHP sobre otros Lenguajes de Programación?
PHP es básicamente un lenguaje de scripting embebido en HTML que ayuda en la escritura de página web generadas dinámicamente. Los archivos bajo PHP comprenden etiquetas HTML, texto y secuencias de comandos con una extensión de archivo de "php". Con la ayuda de PHP, usted puede crear páginas de inicio de sesión, foros, diseñar un formulario, encuestas, por mencionar algunos ejemplos. Aunque la gente hoy en día utilizan PHP para el desarrollo de sitios web y aplicaciones web, algunos todavía dudan sobre sus capacidades. A continuación algunos datos sobre por qué PHP debe ser elegido sobre otros lenguajes de programación.
Read more
Llamar a función de un Componente desde otro Componente
Si alguna vez les ha tocado desarrollar componentes que pudieran hacer uso de funciones ya existentes en otros componentes, ya sea por reutilización de código o dependencia entre componentes, esta es la forma correcta de hacer el llamado.
Existen dos formas de hacerlo, la primera forma es simplemente cargar el "helper" del componente que contenga la función haciendo uso de la función php "require_once(PATH_TO_HELPER)".
La segunda forma es cuando queremos hacer uso de un modelo completo y se debe realizar de la siguiente forma: lo que tenemos que hacer el cargar el "model" del componente que tenga la función que queramos usar, esto se hace mediante el uso de la función "addModelPath" del core de joomla.
a continuación un ejemplo del código que se debe utilizar:
require_once (JPATH_ADMINISTRATOR.DS.'components'.DS.'com_questaudit'.DS.'helpers'.DS.'db.php'); $this->addModelPath( JPATH_ADMINISTRATOR.DS.'components'.DS.'com_questaudit'.DS.'models' ); $auditmodel = $this->getModel('audit', 'questauditModel'); $result = $auditmodel->getitem();
Convirtiendo una plantilla de Joomla! 1.5 a Joomla! 2.5
Este artículo está basado en el artículo de Tuan Bui en The Joomla! Community Magazine (inglés). En este artículo se explica cómo realizar la conversión de una plantilla de Joomla 1.5 a Joomla 2.5. Para ello se utiliza cómo ejemplo la plantilla por defecto de Joomla, “rhuk_milkyway”. En este artículo se asume que ya tienes una instalación de Joomla 2.5 realizada.
Paso 1. Crea una copia de la plantilla Joomla 1.5
Para ello deberás de copiar de forma integra la carpeta de la plantilla original. Al pegarla en la carpeta de plantillas de Joomla 2.5 deberás de renombrar su carpeta de “rhuk_milkway” a “rhuk_milkway25″.
Paso 2. Editar estructura de ficheros
El siguiente paso es adaptar la estructura de la plantilla a una estructura válida para Joomla 2.5. Para ello se renombrarán algunos ficheros y se eliminarán los que actualmente son obsoletos.
- Elimina el fichero “params.ini”. En la versión 1.5 este fichero se encargaba de guardar la configuración de la plantilla. Ahora la configuración se guarda a través de la base de datos. Por tanto este fichero ya no es necesario. Si tu plantilla no lo tiene, es por que no lo usaba.
- Copiar el fichero error.php. El fichero error.php es el encargado de definir las plantillas para las vistas de error de Joomla. Este fichero lo deberás de copiar desde la plantilla por defecto de Joomla 2.5, “atomic”.
- Crear template_preview.png. Este fichero deberá de ser una imagen de 640×480 que lo habitual es que sea una captura de la plantilla funcionando. Joomla 2.5 la utilizará para mostrar la previsualización del tema.
Como mover y copiar archivos via SSH
Muchas veces tenemos la necesidad de mover uno o mas archivos/carpetas o quisas copiarlas a un lugar diferente. Podemos realizar esta tarea facilmente usando una conexion SSH. El comando que se necesita para hacer esto es mv (abreviatura para move) y cp (abreviatura de copy).
Un ejemplo para el comando mv es:
mv configuration.php-dist configuration.php
En este ejemplo lo que se esta haciendo es renombrar el archivo configuration.php-dist a configuration.php
Con este comando tambien podemos mover un directorio completo:
mv includes/* ./
Esto movera todos los archivos y carpetas que estan dentro de la carpeta includes/ al directorio en el que estamos trabajando actualmente
Read more
Como Borrar Archivos y Carpetas via SSH
A veces sucede que via FTP no puedes borrar algún archivo o carpeta, tal ves simplemente deseas borrar archivos en batch via SSH, o quieres borrar algun archivo del sistema. Para hacer esto via SSH se necesita ejecutar el comando - rm.
Este comando puede usarse de una manera sencilla por ejemplo:
rm myFile.txt myFile1.txt myFile2.txt …etc…
Como se puede observar esta forma es un poco lenta si queremos borrar una gran cantidad de archivos o carpetas. Afortunadamente, el comando rm acepta una gran catidad de argumentos que nos pueden ayudar a realizar esta tarea de una manera mas fácil. En el siguiente ejemplo podemos ver otra forma:
rm myFile*.txt